@modacanaria | Las mascarillas ya forman parte de nuestro día a día, no sólo como complemento imprescindible para la calle o en nuestro lugar de trabajo, sino también en nuestro hogar. La nueva normalidad ha hecho que el recibidor o hall se convierta en el espacio ideal para, una vez que lleguemos a casa, seguir algunas recomendaciones que nos han hecho para frenar la COVID-19 como, por ejemplo: quitarnos los zapatos y desinfectarlos bien. Por eso, hoy hemos recopilado algunos trucos de decoración, muy fáciles y prácticos, para que, adaptes tu espacio a este ritual de desinfección en la nueva normalidad.
En esta época más si cabe el recibidor tiene mucho protagonismo en nuestros hogares. Por eso debe ser práctico y funcional, además de estético. No olvidemos que es lo primero que ves tú, y también tus invitados, al llegar a casa, por lo que debe ser acogedor y transmitir parte de ti y tu personalidad.
Hay varios elementos clave para poder organizar todos los productos de limpieza. La organizadora Alicia Iglesias, cuya cuenta de Instagram (@ordenylimpiezaencasa) nos encanta, tiene la solución perfecta: lo mejor para ordenar todos estos productos es buscar alguna caja donde dejemos las llaves, la cartera, el producto desinfectante, el gel o spray limpiador de manos para llevar en el bolso, etc.
Lo ideal es que esta caja puedas tenerla a mano en alguna mesa que ya tengas, o bien adquirir una auxiliar especialmente dedicada a ello, aunque también puedes adquirir un cesto de mimbre o yute que tan de moda están en decoración y dejarlo en el suelo.

Si no tienes espacio para una mesa, no te preocupes que te damos una idea: el perchero es una solución ideal para colocar la ropa de abrigo y el bolso y también puedes colocar una cesta que te sirva para tener todos los productos desinfectantes a mano.


Una papelera a la entrada de la casa es una buena idea para tirar los guantes y las mascarillas usadas.
También es conveniente acondicionar un lugar para los zapatos. Mucho se ha debatido si el virus permanece en el calzado, por lo que los especialistas han recomendado quitárnoslo una vez en el domicilio. Tener en el recibidor un lugar donde poder colocarlos y así no entren en contacto con otras cosas, reduce las posibilidades de que el virus entre en nuestra casa.

¿Qué más ideas se te ocurren para adaptar tu hogar y hacerlo más seguro?